M.Sc. Amelia Paniagua Vásquez

Bachiller en Agronomía del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Cuenta con Maestría en Agroforestería y Silvicultura en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, (CATIE)

Las áreas de interés académico son: suelos, fertilidad de suelos y agroforestería.

En los últimos 5 años ha coordinado proyectos de investigación relacionados con: competitividad de la vainilla por medio del mejoramiento de la calidad del producto en Costa Rica, desarrollo de capacidades a productores de vainilla en el proceso de curado y comercialización de la vainilla orgánica.

Participa en la Red Internacional de Vainilla como producto no maderable del bosque, para dar respuesta a necesidades de los productores.

Ha sido docente en la Escuela de Ciencias Agrarias, Escuela de Arte y Comunicación Visual y el Centro de investigaciones Apícolas Tropicales de la Universidad Nacional. Imparte un curso optativo de Vainilla adscrito al INISEFOR.

Azofeifa-Bolaños, J. B., Rivera-Coto, G., Paniagua-Vásquez, A., Cordero-Solórzano, R., & Salas-Alvarado, E. (2019). Desinfección de segmentos nodales sobre el rendimiento morfogenético de vitroplantas de Vanilla planifolia Andrews. Agronomía Mesoamericana, 30(1), 33–49. https://doi.org/10.15517/am.v30i1.32360

Azofeifa-Bolaños, J. B., Rivera-Coto, G., Paniagua-Vásquez, A., & Cordero-Solórzano, R. (2018). Respuestas morfogenéticas de plantas in vitro y esquejes de Vanilla planifolia (Orchidaceae) durante el desarrollo inicial del cultivo en invernadero y en sistemas agroforestales. Cuadernos de Investigación UNED, 10(2), 368–378. https://doi.org/10.22458/urj.v10i2.1995

Azofeifa-Bolaños, J., Rivera-Coto, G., Paniagua-Vásquez, A., & Cordero-Solórzano, R. (2018). Selección cualitativa del esqueje en la sobrevivencia y desarrollo morfogenético de Vanilla planifolia Andrews. Agronomía Mesoamericana, 29(3), 619–627. https://doi.org/10.15517/ma.v29i3.32213

Paniagua V. A. (2017). Sistematización de experiencias en el cultivo de vainilla en sistemas agroforestales en la comunidad de la Colonia, Guápiles, periodo 2010-2013. Sistematización de experiencias: una mirada al trabajo interuniversitario desde la extensión y la acción social/ Leidy Jiménez Dalorso, Leda Diaz Gamboa, Guiselle Blanco Chavarría, compiladores. 1ra edición. Heredia. Costa Rica. Editorial del Norte.

Azofeifa-Bolaños, J. B., Gigant, L. R., Nicolás-García, M., Pignal, M., Tavares-González, F. B., Hágsater, E., Salazar-Chavez G.A, Reyes-López, D., Archila-Morales, F. L., García-García, J.A., da Silva, D., Alliber A., Rodríguez-Jimenez, G.A., Paniagua-Vásquez, A., Besse, P., Pérez-Silva, A., Grisoni, M. (2017). A new Vanilla species from Costa Rica closely related to V. planifolia (Orchidaceae ). European Journal of Taxonomy, 284, 1–26. https://doi.org/10.5852/ejt.2017.284

Paniagua-Vásquez, A., & Azofeifa-Bolaños, J. B. (2016). Impacto en la sociedad del desarrollo del proyecto integrado del cultivo de vainilla orgánica en sistemas agroforestales, y su vinculación al sector agroalimentario. Revista Universidad En Diálogo, 6(2), 23–40. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.15359/udre.6-2.2

Azofeifa-Bolaños, J. B., & Paniagua-Vásquez, A. (2015). Investigación y extensión, ¿son complementarias? El caso de la vainilla. Revista Universidad En Diálogo, 5(1), 73–86. Recuperado de http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/article/view/7429/7668

Azofeifa-Bolaños, J. B., Paniagua-Vásquez, A., & García-García, J. A. (2014). Importancia y desafíos de la conservación de Vanilla spp. (Orchidaceae) en Costa Rica. Agronomía Mesoamericana, 25(1), 189–202. https://doi.org/10.15517/am.v25i1.14220

Baldí-Porras, Y., Paniagua-Vásquez, A., Azofeifa-Bolaños, J., Mora-Salas, J., Azofeifa-Bolaños, M. (2014). Efecto de la fertilización foliar orgánica sobre el crecimiento de vitroplantas de Vanilla planifolia en invernadero. In Araya, C; Cordero, R; Orozco, R; Hernández, W; Paniagua, A; Azofeifa, J. eds. Memoria I Seminario Internacional de vainilla en Costa Rica. 242 p.

Paniagua, A., Azofeifa, B., & García, J. A. (2013). Cultivo de la vainilla orgánica en sistemas agroforestales. Revista Universidad En Diálogo, 3(1 y 2), 31–46. Recuperado de http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/article/view/6434/6494

Araya, C., Cordero, R., Paniagua, A., & Azofeifa, J. eds. 2013. I Seminario Internacional de vainilla: Promoviendo la investigación, la extensión y la producción de vainilla en Mesoamérica. 194 p. ISBN 978-9968-9996-5-6.